Presentación y Objetivos
El objetivo principal de este Blogger es facilitar la comprensión de los conceptos y estrategias más importantes del Desarrollo Organizacional. Entendiendo la importancia y la necesidad del DO dentro de la estructura empresarial.
¿A quién va dirigido?
Este Blogger va dirigido a los estudiantes del curso de Desarrollo Organizacional de la Universidad Abierta y a Distancia UNAD – CEAD, Corozal con el fin de introducirse y dominar los conceptos y conocer los conceptos básicos del DO.
Caracteristicas del DO:
Introducción
La base conceptual de Desarrollo Organizacional parte de la “Teoría de Sistemas”, que se define como el enfoque multidisciplinario para entender los problemas, donde se parte del principio de que todo se relaciona, interactúa y coexiste entre sí.
De manera tal que Desarrollo Organizacional es un prisma ampliado del enfoque tradicional de gestión de recursos humanos en las empresas. Este estudia y entiende tanto la dinámica humana como también los procesos que existen en la empresa, para que ambos elementos se complementen y logren conjuntamente los objetivos que la empresa requiere alcanzar. (Las personas entendiendo y sirviéndose de los procesos)
Por procesos se entiende como todos los sistemas y procedimientos que existen para realizar las tareas y actividades (La forma de hacerlos es tema de Gestión Humana.)
Las responsabilidades estratégicas de Desarrollo Organizacional como área de apoyo en la empresa, están las de apoyar la concepción, diseño, estructuración y operacionalización de los procesos y formas de implementar las estrategias generales del negocio en todos sus ámbitos. Se especializa en hacer simple y funcional la práctica de los planes de trabajo, conjuntamente combinado con el apoyo en el diseño de procesos simples y funcionales, que logren resultados y que hagan provocar sinergia de grupo.
· Gestión Humana: (La forma de hacer las cosas)
Toda la dinámica de la gestión humana se basa en un concepto macro de desarrollo de estrategias para que el individuo logre un proceso de inducción, permanencia, desarrollo y logro dentro de la empresa, en un óptimo ambiente laboral, tanto físico como de relaciones positivas.
Estos tres elementos son los que permiten el apoyar a la organización para que sus negocios se mantengan administrados por las personas calificadas en cada puesto de trabajo. Adicionalmente apoya también que cada individuo haga suya la estrategia que define a la empresa en su mercado o en los mercados que existe, lo dota de la capacitación y la remuneración necesaria para que posea las habilidades y sea retribuido con base a su esfuerzo (que de valor agregado) y a lo que el mercado salarial en que la empresa se encuentra inmersa así paga.
· Gestión Organizacional: (Cómo hacer las cosas)
La gestión organizacional es llevada a todos los ámbitos de la empresa, y se resume en un concepto macro como el apoyo en el desarrollo de prácticas y conceptos que facilitan el alineamiento de la organización desde su principio (cliente) hasta su final (registro de historial financiero contable).
Es en otras palabras, todo el apoyo que Desarrollo Organizacional da para que en la empresa se desarrollen los planes, prácticas, políticas, procedimientos, herramientas, o procesos de toda naturaleza que apoyen la gestión gerencial en la búsqueda del logro de los objetivos.
Valores del Desarrollo Organizacional
Intervenciones del DO

A continuación comparto con ustedes algunos videos que hacen referencia al terma DO:
Los siguientes enlaces serán de ayuda:
No hay comentarios:
Publicar un comentario